Comprometidos con el bienestar de los empleados, con medidas específicas para aquellos empleados más vulnerables

Liberty renueva el certificado efr hasta 2025, reconociendo su compromiso con la conciliación

En 2022, Liberty renovó el sello efr (Empresa Familiarmente Responsable) otorgado por la Fundación Másfamilia, alcanzando la categoría Proactiva B+, una de las más altas del modelo. Este reconocimiento se ha mantenido tras la integración en el grupo Generali.

Un sello que concede la fundación Másfamilia a las empresas que acrediten tener un modelo de gestión familiarmente responsable, destacando por aplicar una política favorable a la conciliación de la vida familiar, personal y laboral y a la igualdad de oportunidades. Es una certificación reconocida por las Naciones Unidas y por el programa Interreg Europe.

Uno de los aspectos más valorados en la concesión del sello efr a Liberty Seguros fue su compromiso con el bienestar de colectivos vulnerables dentro de su plantilla. La compañía implementó medidas específicas para facilitar la conciliación y el desarrollo profesional destacando sus beneficios vinculados a la flexibilidad horaria, permisos retribuidos por cuidado de familiares, excedencias por motivos personales, ajustes de jornada para facilitar la conciliación, especialmente para personas con cargas familiares, discapacidad o situaciones de vulnerabilidad.

 

 

Reconocimiento de Empresa Saludable y Sostenible en Promoción de la Salud en el Trabajo 

Empleados de Generali recibiendo el reconocimiento

En Junio de 2024 se nos otorgó el “Reconocimiento de Empresa Saludable y Sostenible en Promoción de la Salud en el Trabajo” en el IX Encuentro de la Red Española de Empresas Saludables, emitido por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, con una validez 2024-2027.

Este reconocimiento valora así la promoción del cuidado de la salud y el bienestar de las personas de manera integral y que se lleva a cabo en la compañía, considerando específicamente las herramientas, programas y acciones de nuestro modelo de Bienestar y la atención de las necesidades de los diferentes colectivos, especialmente los más sensibles.

Estas son algunas de las acciones más representativas en la protección de empleados más vulnerables:

  • Ampliación Pruebas Reconocimientos médicos como, por ejemplo: detección precoz del cáncer de colon o del PSA (a partir de los 45 años o con antecedentes), riesgo cardiaco, especial parámetro de ferritina para las mujeres fértiles.
  • Servicio Médico semanal para dar apoyo en consultas sanitarias.
  • Celebraciones especiales como la “Semana de la Salud”: donde se organizan talleres y actividades pensadas para colectivos especialmente sensibles (como prevención del cáncer de mama, ictus, diabetes).
  • Programa de Asistencia Psicológica.
  • Celebración del Día de la Salud Mental, mediante acciones de formación y foros debate sobre este ámbito.